Economía

Título que se otorga

Economísta

¿Por qué estudiar este programa?

Economía en la Universidad de Medellín hace énfasis en los aspectos internos de la empresa tales como la transmisión de información, costos de coordinación, análisis de fines y medios de política empresarial, solución a problemas de los agentes económicos y el análisis de incentivos.

Resoluciones y acreditación

El programa de Economía de la Universidad de Medellín, hace énfasis en los aspectos internos de la empresa –temas organizacionales- tales como la transmisión de información, costos de coordinación, análisis de fines y medios de política empresarial, solución a problemas de los agentes económicos y el análisis de incentivos. Actualmente, el programa cuenta con todos los registros necesarios para dar cuenta de la calidad en su formación.

Homologaciones

Actualmente, el pregrado en Economía de la Universidad de Medellín ofrece la oportunidad de homologar materias con otras Universidades, puedes ingresar al plan de formación y conocer nuestro pensum académico o escribirnos un correo para brindarte una mejor asesoría. Además, tienes la opción de realizar doble titulación entre los cinco programas de la Facultad en cualquiera de sus combinaciones, si quieres conocer cómo hacer doble titulación solo debes dar clic aquí.

Perfil de ingreso

El estudiante de Economía de la Universidad de Medellín se apasiona por la historia, la geografía y las matemáticas. Disfruta de conversar sobre temas polémicos que lleven al debate como la reforma tributaria, la renta básica, la pobreza, la desigualdad, la inflación, la emisión de dinero, el tipo de cambio, los incentivos y políticas para mitigar el cambio climático. Está constantemente informado sobre lo que pasa en el país y en el mundo y tiene habilidades para realizar ejercicios de razonamiento verbal y numérico.

Perfil de egreso

El economista de la Universidad de Medellín, gracias a su formación académica, puede desempeñarse, tanto en el sector público, como en el sector privado. Su formación está fundamentada en el reconocimiento de las teorías económicas y en un profundo sentido práctico, que garantiza una comprensión integral y global de la actividad económica desde su fundamentación en las áreas de la microeconomía, macroeconomía, política económica, gobierno y las líneas de énfasis de la Facultad de Ciencias Económicas.

El economista puede desempeñarse en diversos campos ya sea como analista o asesor de programas económicos, en diseño y ejecución de política económica, formulación y evaluación de proyectos, asesor de empresas, en investigación económica y la investigación social multidisciplinaria y como consultor independiente.

Plan de formación

Para el programa de Economía, los principios son los inherentes al Modelo Pedagógico, a saber: la formación integral, la formación en ciencia y libertad, la formación en investigación, la solución de problemas, la interdisciplinariedad, la flexibilidad y la transversalidad.

En particular, el programa de Economía aborda 9 núcleos de conocimiento constituidos en unidades de organización curricular (UOC) que tienen que ver con la teoría y política económica,la técnica, la investigación y la sociedad.

Tarifas y financiamiento

El costo de matrícula para los programas de pregrado es decretado por dos factores:

  1. Estrato socioeconómico de la vivienda del aspirante (determinado por la cuenta de servicios públicos de la residencia donde vive o va a vivir, que anexa el aspirante en la inscripción).
  2. El estrato socioeconómico del colegio de procedencia del aspirante.

Contacto

Jefatura del programa

Francisco Javier Correa

Secretaría del programa

Reproducir vídeo
Reproducir vídeo